
Estudios y Proyectos
- ¿Qué son los estudios perspectivos y prospectivos?
- ¿Quiénes participan en los estudios?
- ¿Dónde puedo acceder a los estudios que realiza la Secretaría de Planeación y Desarrollo Institucional?

-
Los estudios perspectivos son investigaciones de carácter descriptivo que utilizan enfoques y métodos mixtos (cuantitativos y cualitativos) y diseños no experimentales con el fin de recoger información que permita describir el comportamiento y la relación entre variables. Estos pueden estudiar el comportamiento de la(s) variable(s) en un momento determinado (transversales) o analizarla(s) en diferentes momentos para comprender y describir sus cambios (longitudinales).
-
Los estudios prospectivos son investigaciones de carácter anticipatorio que utilizan enfoques y métodos mixtos primordialmente cuantitativos (cuan-cuali) y diseños que buscan conocer, proyectar y construir el futuro anticipadamente mediante la proyección de datos asociados con el comportamiento de la(s) variable y moldear futuros escenarios.

- En su formulación, participa personal de la secretaría en colaboración con especialistas de los diversos cuerpos académicos.
- Para su aplicación, los enlaces de planeación adscritos a los espacios universitarios, colaboran en la distribución de los instrumentos y en la logística para distribuir y dar seguimiento a los participantes.
- En su ejecución, y al ser estudios institucionales, pueden participar todas las personas que integran de la comunidad universitaria, la selección de los participantes depende de si son elegidos en el muestreo.
- En su sistematización y en la emisión de resultados, el personal de la secretaría es responsable de producir y difundir los resultados derivados de los estudios.

Las versiones descargables de los estudios se encuentran en el sitio